¿Tienes dudas?
Estamos aquí para ayudarte
Aquí podrás encontrar las preguntas frecuentes sobre Lázzaro respondidas. Si todavía tienes dudas siempre puedes ponerte en contacto con el equipo.
Lázzaro es un software ·todo en uno· con todas las herramientas que una organización puede necesitar para generar ingresos digitales.
Gracias a la magia de la tecnología y una especial seguimiento de cada cliente, en pocos minutos tendrás tu propia plataforma personalizada: página web, CRM, recaudación de fondos, organización de eventos ¡Y mucho más!
Si tienes preguntas puedes pedir tu consultoría personalizada aquí.
¡Ningún problema! A diferencia de otros softwares, Lázzaro quiere poner las cosas fáciles, muuy fáciles. Por ello desde el principio, ha sido creada para ser intuitiva y fácil de entender: letra grande y procesos sencillos a la hora de configurar tu plataforma.
Sabemos que con eso y con todo, a veces no es suficiente, por ello además cuentas con asistencia personalizada contínua de personas (y no robots) encantadoras que estarán más que dispuestas a solucionarte cualquier reto que te plantees.
Por último (y no por ello menos importante) como ayuda, cuentas con documentación clara que habla en tu idioma y el blog, donde subimos artículos que te pueden interesar.
Sí, totalmente gratuito lo único malo que tan solo por 15 días. Pasado ese tiempo tendrás que elegir otro plan para poder seguir usando tu micro. La magia no es gratuita, Tenemos que dar de comer a los ordenadores 😉
Actualmente está disponible en español y en inglés
Sí, puedes elegir tus colores e imágenes favoritas para darle un toque único a tu micro.
Sí, te recomendamos que crees tu plataforma y la integres en un web en un botón de “colabora” o algo por el estilo.
Sí, con unos sencillos pasos podrás poner tu propio dominio.
Sí, puedes exportar fácilmente toda clase de datos sobre tus donaciones, socios, aportaciones, eventos y demás.
Utilizamos la tecnología blockchain de dos formas distintas:
1. Almacenamos en la cadena de bloques la información de todas las donaciones que se realizan a través de nuestras plataformas. Esta información se almacena en un Smart Contract y NADIE puede eliminar o alterar la información almacenada, es por eso que los datos personales de los usuarios y organizaciones no los guardamos en la cadena de bloques. Se guarda un identificador del usuario, identificador de la organización, fecha y cantidad de la donación. De esta forma cualquier persona podría acceder a esta información y verificar todas las donaciones que se han realizado a través de nuestro sistema.
2. Utilizamos la tokenización de dinero electrónico regulado. Esto nos permite ofrecer a los usuarios que paguen desde la plataforma a través de su cuenta bancaria bien sea por transferencia o por pago mediante tarjeta como cualquier sistema de pagos online actual. Con este sistema podemos introducir en la cadena de bloques dinero real (euros) teniendo así dinero inteligente y totalmente trazable. Todos los pagos realizados en nuestras plataformas (crowdfunding, eventos, marketplace, etc) son trazables en la red Alastria e inmutables. A este dinero se le podrá dar inteligencia a través de SmartContracts, que es otra de las estratégias tecnológicas de la compañía.
¿Qué beneficios tiene frente a otros servicios?
El principal beneficio frente a otros servicios es la transparencia, seguridad y trazabilidad que nos da esta tecnología.
Cualquier sistema tradicional centralizado no podría asegurar la alteración de los datos y la información estaría gobernada por una única entidad que tendría todo el control sobre la misma. Por otro lado ningún otro sistema de pagos que no utilice blockchain puede ofrecer la inmutabilidad de datos tan segura que aporta la tecnología blockchain.